- quinta, 26 de outubro de 2023
Investigadores: James Badger, Paul Taylor e Ian Swain
Introducción: Varios pacientes son excluidos del tratamiento de estimulación eléctrica debido a la preocupación de que esta pueda causar interferencia electromagnética en marcapasos y desfibriladores cardioversores implantados. La decisión de usar la estimulación eléctrica en estos pacientes debe estar respaldada por una evaluación de beneficios y daños.
Métodos: Realizamos una revisión sistemática del riesgo de interferencia electromagnética entre la estimulación eléctrica y los marcapasos o desfibriladores cardioversores implantados. Incluimos las bases de datos electrónicas MEDLINE y EMBASE en el período de 1966 al 26 de agosto de 2016.
Resultados: 18 artículos cumplieron los criterios de inclusión (ocho estudios de seguridad y diez estudios de caso). Aunque no pudimos estimar con precisión el riesgo de interferencia electromagnética, los estudios revelaron que los pacientes sometidos a estimulación eléctrica en el miembro inferior son menos susceptibles a la interferencia electromagnética.
Conclusiones: Los resultados sugieren que la estimulación eléctrica puede ser utilizada con seguridad para ayudar en la caída del pie en pacientes con marcapasos o cardioversores desfibriladores implantados. Sin embargo, se requiere un amplio estudio de seguridad a largo plazo y específico de la intervención para obtener una estimación precisa del riesgo de interferencia electromagnética. Hasta que se realice dicho estudio, la estimulación eléctrica debe ser utilizada con precaución en pacientes con marcapasos y cardioversores desfibriladores implantados.
DOI: https://doi.org/10.1177/2055668317745498
ENLACE DE ACCESO: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/2055668317745498